Noticias
Tontxu Rodríguez propone crear en Lutxana un complejo deportivo, dos aparcamientos y un centro cívico
"Protagonista de la segunda gran transformación de Barakaldo"

El Alcalde de Barakaldo y candidato de PSE-EE a la reelección, Tontxu Rodríguez, ha apostado por construir en el barrio de Lutxana un "gran complejo multideportivo", dos aparcamientos subterráneos para residentes y un centro cívico.
Tontxu Rodríguez ha presentado este martes sus propuestas para el barrio de Lutxana que, a su entender, debe ser "protagonista" de la segunda "gran transformación de Barakaldo" para convertirse en su "nuevo ensanche residencial y verde".
El candidato socialista ha resaltado que "allí donde antes había fábricas que teñían de gris el barrio, como Sefanitro, Rontealde o Plastificantes de Lutxana, habrá viviendas -860 de ellas protegidas- y grandes zonas verdes, además de 90.000 metros cuadrados de suelo para equipamientos y actividades económicas".
Entre las infraestructuras propuestas por Rodríguez, se encuentra el impulso de "un gran complejo multideportivo" en los terrenos de Sefanitro, con un pabellón deportivo, una pista de hielo artificial, canchas, mesas de ping-pong y ajedrez, canastas y circuitos urbanos deportivos al aire libre.
Además, plantea construir dos aparcamientos subterráneos para residentes para "esconder los coches bajo tierra" e intentar "dejar las calles para el peatón", para lo que baraja como ubicaciones el colegio Bituritxa y el Museo de la Técnica.
El programa del PSE apuesta por crear un nuevo centro cívico en este barrio, además de una nueva central de recogida neumática de basuras que permitiría activar el servicio.
La propuesta socialista recoge además una nueva zona de esparcimiento y actividades económicas terciarias en los terrenos de Sefanitro, con el objetivo de generar puestos de trabajo y "dar vida al que en el futuro será el nuevo ensanche residencial de la ciudad".
Asimismo, Rodríguez ha señalado que la construcción, por parte de la Diputación Foral de Bizkaia, de la carretera interfábricas permitirá convertir la Alameda Serralta en "un gran bulevar urbano de un kilómetro" entre Ansio y la Ría.
SEFANITRO Y RONTEALDE
El Alcalde ha lamentado que Lutxana "ha vivido el desarrollo industrial y ha sufrido como nadie la contaminación generada por las industrias durante años" y ha añadido que, en los últimos ejercicios, "el barrio está cambiando más despacio de lo que nos gustaría, aunque se han culminado ya dos buenas actuaciones urbanas en Lube y Munoa".
Ahora, y de manera definitiva, le toca el turno a los terrenos de la antigua Sefanitro y Rontealde, y al otro lado de la calle Buen Pastor, a los suelos de la antigua Plastificantes", ha resaltado.
En el ámbito de Sefanitro, ha recordado que las obras se encuentran en el proceso de descontaminación del terreno para posibilitar la construcción de cerca de 800 viviendas de protección oficial, de ellas 700 en régimen de cooperativa, y en verano el cierre y posterior derribo de la antigua fábrica de Rontealde por parte de Befesa Desulfuración dará "un nuevo impulso a esta operación", al liberar más de 30.000 metros cuadrados de suelo.
Respecto al Parque Serralta, se espera iniciar los trabajos "pronto, después de firmar un acuerdo con los cinco bancos que eran propietarias del suelo", con lo que "verá la luz así el magnífico parque de 56.000 metros cuadrados diseñado por el paisajista belga Peter Wirtz".
El Alcalde de Barakaldo y candidato de PSE-EE a la reelección, Tontxu Rodríguez, ha apostado por construir en el barrio de Lutxana un "gran complejo multideportivo", dos aparcamientos subterráneos para residentes y un centro cívico.
Tontxu Rodríguez ha presentado este martes sus propuestas para el barrio de Lutxana que, a su entender, debe ser "protagonista" de la segunda "gran transformación de Barakaldo" para convertirse en su "nuevo ensanche residencial y verde".
El candidato socialista ha resaltado que "allí donde antes había fábricas que teñían de gris el barrio, como Sefanitro, Rontealde o Plastificantes de Lutxana, habrá viviendas -860 de ellas protegidas- y grandes zonas verdes, además de 90.000 metros cuadrados de suelo para equipamientos y actividades económicas"
ntre las infraestructuras propuestas por Rodríguez, se encuentra el impulso de "un gran complejo multideportivo" en los terrenos de Sefanitro, con un pabellón deportivo, una pista de hielo artificial, canchas, mesas de ping-pong y ajedrez, canastas y circuitos urbanos deportivos al aire libre.
Además, plantea construir dos aparcamientos subterráneos para residentes para "esconder los coches bajo tierra" e intentar "dejar las calles para el peatón", para lo que baraja como ubicaciones el colegio Bituritxa y el Museo de la Técnica.
El programa del PSE apuesta por crear un nuevo centro cívico en este barrio, además de una nueva central de recogida neumática de basuras que permitiría activar el servicio.
La propuesta socialista recoge además una nueva zona de esparcimiento y actividades económicas terciarias en los terrenos de Sefanitro, con el objetivo de generar puestos de trabajo y "dar vida al que en el futuro será el nuevo ensanche residencial de la ciudad".
Asimismo, Rodríguez ha señalado que la construcción, por parte de la Diputación Foral de Bizkaia, de la carretera interfábricas permitirá convertir la Alameda Serralta en "un gran bulevar urbano de un kilómetro" entre Ansio y la Ría.
SEFANITRO Y RONTEALDE
El Alcalde ha lamentado que Lutxana "ha vivido el desarrollo industrial y ha sufrido como nadie la contaminación generada por las industrias durante años" y ha añadido que, en los últimos ejercicios, "el barrio está cambiando más despacio de lo que nos gustaría, aunque se han culminado ya dos buenas actuaciones urbanas en Lube y Munoa"
Ahora, y de manera definitiva, le toca el turno a los terrenos de la antigua Sefanitro y Rontealde, y al otro lado de la calle Buen Pastor, a los suelos de la antigua Plastificantes", ha resaltado.
En el ámbito de Sefanitro, ha recordado que las obras se encuentran en el proceso de descontaminación del terreno para posibilitar la construcción de cerca de 800 viviendas de protección oficial, de ellas 700 en régimen de cooperativa, y en verano el cierre y posterior derribo de la antigua fábrica de Rontealde por parte de Befesa Desulfuración dará "un nuevo impulso a esta operación", al liberar más de 30.000 metros cuadrados de suelo.
Respecto al Parque Serralta, se espera iniciar los trabajos "pronto, después de firmar un acuerdo con los cinco bancos que eran propietarias del suelo", con lo que "verá la luz así el magnífico parque de 56.000 metros cuadrados diseñado por el paisajista belga Peter Wirtz".