Noticias
La Alcaldía de Santurtzi se opone a la construcción de viviendas en el solar del colegio Hijas de la Cruz
Javier Cruz asegura que la ley obliga a aceptar la tramitación solicitada pero que rechaza personalmente la petición presentada

El alcalde de Santurtzi, Javier Cruz, ha asegurado hoy que se opone personalmente a la petición tramitada en el Ayuntamiento para construir viviendas en el solar que ocupa en la actualidad el Colegio Santa Maria-Hijas de las Cruz y ha dicho que, hasta que no se solucione el conflicto surgido entre los herederos de esta propiedad y la Congregación religiosa del centro, el Ayuntamiento no tramitará ninguna propuesta que se le plantee respecto al futuro del centro porque su prioridad siempre serán los escolares de este colegio.
En este sentido, el representante socialista quiere dejar claro que el proyecto para la edificación de viviendas en este centro no proviene del Ayuntamiento sino de los que se consideran legítimos herederos de la propiedad y que, en este caso, como en cualquier otro, la ley obliga a seguir la tramitación habitual pero ha rechazado que se puedan construir pisos en sustitución del Colegio.
“En tanto en cuanto no se aclaren los derechos de los herederos de Cristóbal Murrieta y Mello sobre esta propiedad, la Alcaldía no puede ni va a admitir a trámite ninguna propuesta respecto al colegio”, ha señalado Javier Cruz.
Asimismo, el máximo responsable municipal ha emplazado a la serenidad y la calma respecto a este asunto y ha solicitado que no se caiga en el insulto y la descalificación. “Espero –ha dicho- que las fuerzas políticas locales no se sirvan de estos temas ni jueguen con la verdad para obtener réditos electorales porque sólo saldrían perjudicados los niños y sus familias”.
Cruz también ha explicado que durante la jornada de ayer mantuvo una reunión con los responsables de la Congregación de las Hijas de la Cruz para aclarar sus dudas y transmitirles todo el proceso que se ha seguido hasta la fecha.
Asimismo, ha dicho a esta Congregación que el pasado 4 de agosto se aprobó inicialmente un estudio de detalle de la Unidad de Ejecución en Suelo Urbano Consolidado ACR-113 “Hijas de la Cruz” presentado por Juan Manuel Mitjans Domecq en representación de la Fundación Cristóbal Murrieta, aparentemente propietario de los terrenos.
Este decreto, que ahora queda a la espera de que se solucione el litigio entre los herederos y la Congregación, aprobó este estudio de detalle a los únicos efectos de cambio de uso previsto en el Plan General, exigiendo la presentación de documento que complete los parámetros que deben contener los Estudios de Detalle a tenor de lo dispuesto en la legislación vigente y la Normativa del Plan General, para que pueda tramitarse como tal.
En este sentido, el vigente Plan General de Ordenación Urbana, aprobado definitivamente por la Diputación Foral de Bizkaia con fecha 12 de Marzo de 1998, posibilita para este área un cambio de uso del inicial de enseñanza a través de la figura de Estudio de Detalle que ordene la totalidad del área.
Sometido a Información Pública el estudio de Detalle, aprobado inicialmente, se presentaron alegaciones y reclamaciones que serán objeto de los oportunos informes técnicos y jurídicos. Entre estas alegaciones se contiene la presentada por la Dirección de Estudios y Régimen Jurídico del Departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno Vasco.
Cruz ha explicado que, en la alegación del Gobierno Vasco, es importante indicar que se alega la falta de legitimación de Juan Manuel Mitjans y Domecq para formular el Estudio de Detalle, recordando que “en el año 1.963 dicho Sr. renunció a su cargo de patrono y el Ministerio de Educación nacional designó como patrono provisional al Ayuntamiento de Santurtzi, provisionalidad que se mantiene ante el momento presente”.
“Este extremo, ajeno al conocimiento y competencias de este Area de Urbanismo y Medio Ambiente, resulta fundamental que sea aclarado, para poder continuar con la tramitación administrativa del estudio de Detalle”, ha indicado.
Por todo ello y hasta que este conflicto entre particulares quede solucionado, el Ayuntamiento no tomará ningún tipo de decisión ni dará paso a ninguna propuesta respecto al futuro del Colegio Hijas de la Cruz.
Santurtzi, 13 de septiembre de 2006
En este sentido, el representante socialista quiere dejar claro que el proyecto para la edificación de viviendas en este centro no proviene del Ayuntamiento sino de los que se consideran legítimos herederos de la propiedad y que, en este caso, como en cualquier otro, la ley obliga a seguir la tramitación habitual pero ha rechazado que se puedan construir pisos en sustitución del Colegio.
“En tanto en cuanto no se aclaren los derechos de los herederos de Cristóbal Murrieta y Mello sobre esta propiedad, la Alcaldía no puede ni va a admitir a trámite ninguna propuesta respecto al colegio”, ha señalado Javier Cruz.
Asimismo, el máximo responsable municipal ha emplazado a la serenidad y la calma respecto a este asunto y ha solicitado que no se caiga en el insulto y la descalificación. “Espero –ha dicho- que las fuerzas políticas locales no se sirvan de estos temas ni jueguen con la verdad para obtener réditos electorales porque sólo saldrían perjudicados los niños y sus familias”.
Cruz también ha explicado que durante la jornada de ayer mantuvo una reunión con los responsables de la Congregación de las Hijas de la Cruz para aclarar sus dudas y transmitirles todo el proceso que se ha seguido hasta la fecha.
Asimismo, ha dicho a esta Congregación que el pasado 4 de agosto se aprobó inicialmente un estudio de detalle de la Unidad de Ejecución en Suelo Urbano Consolidado ACR-113 “Hijas de la Cruz” presentado por Juan Manuel Mitjans Domecq en representación de la Fundación Cristóbal Murrieta, aparentemente propietario de los terrenos.
Este decreto, que ahora queda a la espera de que se solucione el litigio entre los herederos y la Congregación, aprobó este estudio de detalle a los únicos efectos de cambio de uso previsto en el Plan General, exigiendo la presentación de documento que complete los parámetros que deben contener los Estudios de Detalle a tenor de lo dispuesto en la legislación vigente y la Normativa del Plan General, para que pueda tramitarse como tal.
En este sentido, el vigente Plan General de Ordenación Urbana, aprobado definitivamente por la Diputación Foral de Bizkaia con fecha 12 de Marzo de 1998, posibilita para este área un cambio de uso del inicial de enseñanza a través de la figura de Estudio de Detalle que ordene la totalidad del área.
Sometido a Información Pública el estudio de Detalle, aprobado inicialmente, se presentaron alegaciones y reclamaciones que serán objeto de los oportunos informes técnicos y jurídicos. Entre estas alegaciones se contiene la presentada por la Dirección de Estudios y Régimen Jurídico del Departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno Vasco.
Cruz ha explicado que, en la alegación del Gobierno Vasco, es importante indicar que se alega la falta de legitimación de Juan Manuel Mitjans y Domecq para formular el Estudio de Detalle, recordando que “en el año 1.963 dicho Sr. renunció a su cargo de patrono y el Ministerio de Educación nacional designó como patrono provisional al Ayuntamiento de Santurtzi, provisionalidad que se mantiene ante el momento presente”.
“Este extremo, ajeno al conocimiento y competencias de este Area de Urbanismo y Medio Ambiente, resulta fundamental que sea aclarado, para poder continuar con la tramitación administrativa del estudio de Detalle”, ha indicado.
Por todo ello y hasta que este conflicto entre particulares quede solucionado, el Ayuntamiento no tomará ningún tipo de decisión ni dará paso a ninguna propuesta respecto al futuro del Colegio Hijas de la Cruz.
Santurtzi, 13 de septiembre de 2006
  •   Noticias
  •   Noticias