Noticias
Tontxu Rodríguez: "La privatización del Registro Civil supondrá la pérdida de 3.500 puestos de trabajo"
Los datos personales de millones de personas estarán en manos de empleados de los registros mercantiles

El Senador vizcaíno Tontxu Rodríguez ha presentado una moción en favor del caraccter gratuito, público y universal del Registro Civil, lo que conlleva la retirada del Proyecto de Ley impulsado por el PP que apuesta por la gestión de este servicio como una actividad mercantil.
Rodríguez ha indicado que la privatización del Registro Civil "supondrá la pérdida de 3.500 puestos de trabajo de empleados públicos que han sido formados, capacitados y especializados" en esta materia, así como la gestión de datos personales por parte de los empleados de los registros mercantiles, que no son funcionarios públicos y, por tanto, no están sometidos a exigencias de confidencialidad y secreto.
El Senador ha recordado que la legislación ahora vigente (Ley 20/2011) fue aprobada incluso por el PP, que con la modificación ahora en marcha protagoniza un nuevo "proceso involutivo" en sus políticas.
"El PP busca con la privatización del Registro Civil que cada inscripción de los hechos esenciales supongan un coste a los cuidadanos/as: nacimiento, matrimonio, hijos o defunción, por poner solo los ejemplos más habituales", ha agregado.
De igual modo, ha precisado que también supone un costo de dinero público, puesto que "las inversiones ya realizadas, los medios materiales cubierto, las infraestructuras asumidas o los medios humanos contratados, formados y capacitados van a perderese o a pasar a la gestión privada".
Por último, también ha indicado que esta privatización que "quiere imponer el PP conllevará la puesto en cuestión del mantenimiento real y efectivo de los juzgados de paz".
  •   Noticias
  •   Noticias
  •   Noticias