Noticias
Idoia Mendia, cabeza de lista por Bizkaia a las elecciones vascas
Las planchas de Gipuzkoa y Álava también están encabezadas por mujeres

Las Comisiones Ejecutivas del PSE-EE de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava han aprobado esta tarde las listas para las elecciones vascas del próximo otoño, que estará encabezada, en el caso de nuestro Territorio, por la Secretaria General de los Socialistas Vascos, Idoia Mendia, mientras que las también parlamentarias Susana Corcuera y Natalia Rojo serán las que encabecen la plancha en Gipuzkoa y Álava, respectivamente.
La decisión, adoptada tras el periodo de propuestas de las agrupaciones locales, supone un hecho histórico para el Partido Socialista de Euskadi, que coloca por primera vez a tres mujeres al frente de las candidaturas para las autonómicas y ve reforzada la presencia femenina en los primeros puestos de las planchas.La elección de Idoia Mendia, Susana Corcuera y Natalia Rojo confirma, además, el proceso de renovación emprendido por los Socialistas Vascos en los congresos de septiembre de 2014, afianzado en las citas electorales que se han sucedido desde esa fecha.
El PSE-EE cuenta para los próximos comicios con candidatas que no han sido cabeza de cartel en ninguno de los tres territorios aunque las tres tienen experiencia previa en la Cámara vasca.Las listas que hoy han aprobado las Ejecutivas provinciales deberán ser ratificadas por la Comisión de Listas de Euskadi y el Comité Nacional, que se reunirán el próximo miércoles 20 de julio. A partir de ese momento, serán los órganos federales los encargados de la confirmación definitiva.
LISTA ELECTORAL BIZKAIA.
1. Idoia Mendia.
Bilbao, 1965. Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto y postgrado en Relaciones Internacionales y Europeas por la Universidad de Ámsterdam. Tras una temporada en Bruselas trabajando para la Comisión Europea, en 1994 regresa a Bilbao, donde abre su propio bufete y comienza su carrera como abogada. Con 27 años se afilia al PSE-EE y con 37, en el año 2002, da el salto a la política para ocupar un escaño en el Parlamento Vasco. A partir del año siguiente, compagina esta labor con la de concejal en Barrika, donde estuvo hasta 2009, año de las elecciones del cambio en Euskadi. En el Gobierno de Patxi López desempeña las labores de Portavoz, Consejera de Justicia y Administración Pública y, durante unos meses, también de Interior. En septiembre de 2014 es elegida, con el 85,6% de los votos, Secretaria General de los Socialistas Vascos, en las primeras elecciones primarias de la historia del PSE-EE para la elección de este cargo.
2. José Antonio Pastor.
Ortuella, 1959. Es profesor de Educación Primaria y tiene estudios de Liderazgo en Emprendimiento Público por la Deusto Business School. Entra a formar parte del Partido Socialista de Euskadi en 1977 y en 1983 es nombrado concejal en el Ayuntamiento de Ortuella, localidad de la que fue Alcalde entre los años 1987-2003. Secretario General de los Socialistas Vizcaínos (2002-2014) y Portavoz de la Ejecutiva de PSE-EE (2009-2012). Apoderado en las Juntas Generales de Bizkaia (2003-2009). Desde 2005 a la actualidad, es Portavoz del Grupo Socialistas Vascos en el Parlamento Vasco.
3. Alexia Castelo.
Bilbao, 1969. Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto y abogada en ejercicio. Cuenta con un Master en Asesoría Fiscal (Escuela Internacional de Negocios) y Grado en Recursos Humanos, Auditoría y Control de Gestión por la Universidad Politécnica de Madrid. Concejal en el Ayuntamiento de Sestao (1999-2015), donde desempeñó las responsabilidades de Portavoz del Grupo Municipal Socialista y también fue Primer Teniente de Alcalde. En la actualidad es Portavoz adjunta del Grupo Socialistas Vascos en las Juntas Generales de Bizkaia y la Secretaria de Estudios y Programas del PSE-EE de Bizkaia.
4. Jon Azkue.
Getaria, 1953. Licenciado en Naútica por la Escuela Superior de Naútica de Portugalete. Ha ejercido como Controlador de Salvamento Marítimo y ha ocupado diferentes cargos en el sindicalismo vasco, español y europeo (Secretario General Sector del Mar de CCOO, Comisión Ejecutiva de la ETF, entre otros), así como en la Organización Internacional del Trabajo. Fue Viceconsejero de Pesca e Industrias Alimentarias y en la actualidad es parlamentario del Grupo Socialistas Vascos y miembro del Comité Nacional del PSE-EE.
5. Nora Abete.
Barakaldo, 1985. Es Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración-Relaciones Internacionales, y cuenta con un Master in European Studies-Comunity Advisor and Proyect Consultant. Ha desarrollado su trayectoria profesional en el Consulado de Italia en Bilbao, en la Cámara de Comercio italiana en Bruselas y en Batz S.Coop, en el Departamento de Exportación. Trabajó en la Secretaría General de Acción Exterior del Gobierno Vasco, así como para la Euroregión Aquitania-Euskadi. En la actualidad, trabaja para la Diputación Foral de Bizkaia.
6. Jesús Losada.
Monterroso (Lugo), 1961, aunque reside en Barakaldo desde los dos años. Es profesor de Edificación y Obra Civil en Formación Profesional. Desde 1981 a 2007 trabajó en el Instituto de Educación Secundaria de Minas de Barakaldo. En 2007 pasa al Instituto Específico de Formación Profesional Superior Nicolás Larburu de Barakaldo, del que es director desde 2009 hasta la actualidad. Desde 2014 es presidente de Ikaslan Bizkaia, y fue miembro del Consejo Vasco de Formación Profesional. En la actualidad, es también Secretario de Ordenación del Territorio, Movilidad, Infraestructuras y Sostenibilidad de la Ejecutiva de PSE-EE.
7. Arantza Leturiondo.
Soraluze, 1956. Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto. Ha trabajado como Técnica de Administración General, Directora de Política Territorial y de Recursos Humanos en diferentes ayuntamientos vizcaínos y ha sido Viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, así como Directora de Ordenación del Territorio y Urbanismo y Asesora de Medio Ambiente. Colegiada en Bizkaia como abogada ejerciente, también ha sido vicepresidenta de Ihobe y miembro del Consejo de Adminitración del EVE. En la actualidad, desempeña su labor como funcionaria de carrera en el Ayuntamiento de Galdakao.
8. Aitor Casado . 9. Carmen Díaz. 10. Iván Calderón. 11. Isabel Cadaval. 12. Nacho Rodríguez. 13. Lis Justel. 14. Víctor Trimiño. 15. Aitana López. 16. David Salso. 17. Margarita Calvo. 18. Alberto Alonso. 19. Iratxe Mendizabal. 20. Juan Carlos Soto. 21. Ana Berta Campo. 22. Goyo Borge. 23. Lorena López. 24. Tontxu Rodríguez. 25. Isabel Celaá Diéguez.