Noticias

PSOE exige el cese inmediato del Fiscal General del Estado al que acusa de ser “un abogado de parte”

"Desprecia la defensa del interés público"

El portavoz socialista de Justicia y senador por la Comunidad Autónoma del País Vasco, Tontxu Rodriguez Esquerdo, ha reclamado hoy al Ministro de Justicia, Rafael Catalá, el cese inmediato del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, al que ha acusado de parecerse cada vez más a un abogado de parte, sin interesarle lo más mínimo la defensa del interés público. "Nunca antes, nunca, había sucedido algo parecido en la historia de la democracia. Nunca, señorías, nunca, como ahora se ha ejercido tal control en la carrera fiscal, dicen los fiscales, ni siquiera con la mayoría absoluta del señor Aznar", ha asegurado.

Así se lo ha hecho saber el senador vasco al responsable de la cartera de Justicia, Rafael Catalá, en la sesión de control al Gobierno, celebrada esta tarde en el Senado y al hilo de una interpelación que, sobre esta cuestión, le ha formulado el senador al ministro, al que ha acusado de haber incurrido en "injerencias" inaceptables en el relevo de fiscales que ha supuesto un claro retroceso en la autonomía del Ministerio Fiscal que ha vuelto a poner "el dedo en la llaga" de la evidente falta de independencia de la justicia en nuestro país". "Su estrategia controladora de corte ideológico sostenido, no marida bien con la honestidad y la neutralidad", le ha reprochado antes de remarcar que los fiscales deben actuar siempre bajo los principios de unidad de actuación y dependencia jerárquica "pero con el único límite de su sujeción a los principios de legalidad e imparcialidad".

En su intervención, el senador del PSOE ha mostrado su preocupación por que lo que está ocurriendo en las dos últimas semanas en la Justicia española es de "extrema gravedad" y ha reprochado al Ministro su "nefasta intrusión" con sus declaraciones en contra de la actuación y decisión de dos fiscales, tomando partido y posicionándose en contra de unos profesiones -que lo único que hacían era su trabajo-, despreciando su trabajo y, además, amenazándoles con un expediente. "Impresentable, intolerable, señor Catalá", ha afeado. "Usted ha actuado, no ya fuera de sus competencias, sino con un absoluto desprecio a la Ley". "Señor Catalá, la jerarquía en el Ministerio Público, a la que usted apela, no es solo para ordenar, sino para conseguir seguridad jurídica. Inadmisible e insoportable que esto lo haga un Ministro de Justicia de España", ha criticado.

"Desde hace tiempo, usted, el Fiscal General y el Gobierno están extendiendo su injerencia sobre la justicia con el objetivo de blindarse. La purga que han abierto con los fiscales que no comulgan con ustedes no es ya una mera sospecha. Presiones, intimidaciones o destituciones para los que ustedes se están sirviendo del "mazo" implacable de un fiscal general dócil y sumiso que hace honor a su apellido. Y, por tanto, a quien se persigue no es a los corruptos, no, es a los que luchan contra ellos. ¡ Ya está bien de tanta insensibilidad e inquina ¡", ha denunciado.

Relevo del Fiscal Superior de Murcia

El senador del PSOE ha recordado al Ministro que a su "incendio" le echó "gasolina" unos días más tarde el Fiscal General del Estado "nombrado por usted" y ha aprovechado para afearle que lleva 3 fiscales generales "en menos de tres años" como "los malos presidentes de los clubes de fútbol". "Con Torres Dulce, el problema fue Cataluña y lo laminó; con Madrigal, los puestos más sensibles de Anticorrupción y la Audiencia Nacional, lo fulminó; y con el tercero, ha llegado la vencida. Ha demostrado que es un hombre obediente, cumplidor, servicial y fiel, porque sus deseos, los ha hecho órdenes", ha enfatizado.

Al hilo de ello, Tontxu Rodriguez ha criticado que el "obediente" señor Maza "que merece todos mis respetos por su talla jurídica, al igual que la institución que representa" no ha "renovado" en su cargo al Fiscal Superior de Murcia que durante los años de ejercicio profesional "ha demostrado una firme posición de independencia frente al poder político". "O mejor dicho, frente al poder político del PP murciano", ha precisado. Así, ha asegurado que el relevo del "fiscal díscolo", López Bernal, provocaron en los ciudadanos la mayor de las desconsideraciones, subrayando que "nos recorrió un escalofrío de desconcierto" tras oír sus declaraciones en una emisora de radio en las que reveló "amenazas, intimidaciones, represalias, coacciones y presiones, a los fiscales que luchan contra la corrupción".

"Denuncias que él mismo indicó haberlas puesto en conocimiento del Fiscal General del Estado y de la Delegación del Gobierno de Murcia. ¿Y qué hicieron éstos? Nada. ¿Y qué dijo entonces usted?. Sencillamente, que lo denuncie. Penoso, señor Ministro", ha reprochado Tontxu Rodriguez antes de lamentar que "el señor López Bernal ha señalado que ha sentido desprotección e intimidación. De dos maneras: física, como la que sufrió en dos ocasiones el fiscal anticorrupción de Murcia; y otra, anímica, con campañas orquestadas de desprestigio". "Señorías, ¿saben a qué suena esto?. ¡A la Camorra¿. Y usted, señor Catalá, respaldando todo esto", ha enfatizado.

35 relevos de fiscales, ánimo renovador o purga de fiscales desobedientes

En relación con los cambios llevados a cabo por el fiscal general del Estado, el senador del PSOE ha cuestionado si los 35 relevos de fiscales obedecen a un verdadero "ánimo renovador de José Manuel Maza" o realmente ha sido "una purga de fiscales desobedientes y poco simpatizantes con el PP". En este sentido, ha recalcado que estos nombramientos son "un claro retroceso" de la autonomía del Ministerio Público, y ha denunciado que "han intentado amedrentar a la Justicia". "Si no eres dúctil y quieres hacer bien tu trabajo, desprotección y destitución. Pero, si eres moldeable y sumiso al poder, premios y ascensos. Bochornoso, señor Ministro", ha criticado antes de añadir "ustedes están deteriorando su figura y su trabajo".

Al hilo de ello, el senador del PSOE ha reprochado al Ministro de Justicia que con estos cambios que ha aprobado el Gobierno en la Fiscalía se está determinando, en primer lugar, el horizonte judicial "a los casos de corrupción del PP que quedan por instruir y juzgar"; en segundo lugar, "provocando una limpia profunda por intereses políticos e ideológicos"; y, en tercer lugar, extendiendo su injerencia sobre la justicia para "blindarse ustedes mismos". "

En este sentido, Tonxtu Rodriguez ha sostenido que la corrupción debe ser investigada "sin oportunidades políticas de jueces o fiscales", porque así se dará a los ciudadanos tranquilidad y ha defendido que los españoles merecemos jueces capaces e independientes del Gobierno. Merecemos fiscales honestos e independientes del Gobierno, Y merecemos un Gobierno no injerente, ni contaminador e influyente. Y, por supuesto, tampoco merecemos un Ministro que se permite opinar sobre dictámenes judiciales antes de que estos sean efectivos para condicionarles.

Tras todo lo expuesto y antes de concluir su intervención, el portavoz socialista en Justicia ha subrayado que "la Fiscalía no puede jugarse su autonomía" y ha insistido al Ministro Catalá en que "unidad de acción, no es obediencia obligatoria y dependencia jerárquica, no es subordinación si se da la circunstancia que se producen causas que afectan a las altas instancias de su partido". En este sentido, ha anunciado al Ministro Catalá que los socialistas presentarán una moción consecuencia de interpelación "para frenar la injerencia de un Gobierno, el desprecio a la Ley de un Ministro y evitar así situaciones de clara impunidad".

 


Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia en este web. puedes configurar tu navegador para rechazar estas cookies. Puedes consultar nuestra Política de Política de Privacidad y Cookies . Acepto