Noticias
José Manuel Toledo será el candidato de PSE-EE a la Alcaldía de Leioa
El actual portavoz de PSE-EE en el Ayuntamiento de Leioa, José Manuel Toledo, será el candidato socialista a la Alcaldía de este municipio. Toledo, cuya candidatura fue elegida por unanimidad, tiene 47 años, está casado y con dos hijos, y es Licenciado en Psicología, especializado en orientación académica. Ha sido concejal durante ocho años y en la actualidad, además de ser portavoz del grupo municipal socialista, es Secretario General de la Agrupación Socialista de Leioa.

La candidatura de José Manuel Toledo ha sido presentada hoy en la Casa del Pueblo de Leioa en el transcurso de un acto público en el que han participado el Secretario General de los Socialistas Vizcaínos, José Antonio Pastor, y la presidenta de la Agrupación, Susana González.
En su intervención, Toledo ha dicho que ser candidato supone para él una “enorme satisfacción política y personal” porque “esta candidatura es la continuidad del proyecto socialista en el municipio y lo hace con un grupo de personas que reflejan claramente la esencia de ese proyecto: la lucha por la libertad, la justicia, los intereses de los ciudadanos y la defensa cerrada de los derechos de los más desfavorecidos”. Además, ha afirmado que en el ámbito personal su candidatura le llena de orgullo y ha destacado el valor del equipo que le acompaña.
El candidato socialista pretende aportar sosiego a la vida política municipal porque “tenemos la intención manifiesta de orientar toda la acción del Ayuntamiento en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos resolviendo sus problemas concretos y mejorando el día a día de esta ciudad” porque “ni vamos a usar el Ayuntamiento como caja de resonancia de reivindicaciones patrióticas, ni vamos a enturbiar la convivencia convirtiendo el debate municipal en constante agresión”.
Según dijo, PSE-EE trabajará para que “la ciudad sea un elemento que facilite la felicidad de sus vecinos y se convierta en el lugar donde vivir una vida mejor y más digna”. “Nos presentamos –ha añadido-- para ganar, gobernar y hacerlo de forma diferente”.
También ha apostado porque “Leioa sea una ciudad eficiente en la relación con sus vecinos. Una ciudad que destaque por la calidad de sus servicios públicos, especialmente en sus políticas sociales y en su oferta sanitaria, y en la que, además de los edificios y las avenidas, cuenten las personas. Una ciudad bien administrada cuyos recursos se aprovechen y coordinen para ser más útiles”.
Además, ha abogado por un municipio verde, “no sólo por sus parques, también por la eficacia de su trasporte urbano, la limitación del tremendo impacto que supone la avanzada y la mejora de la circulación y el aparcamiento en los barrios. Un Ayuntamiento comprometido con el cuidado del medio ambiente, capaz de contagiar a los vecinos y vecinas ese entusiasmo”.
“Una ciudad sin centro ni periferia en la que sus habitantes perciban la cercanía de los servicios municipales independientemente de donde se ubiquen sus barrios. Queremos hacer de Leioa una ciudad abierta a la cultura y muy cercana a la Universidad para que los miles de estudiantes de la UPV que cada día cruzan por nuestras carreteras quieran detenerse, desarrollar sus actividades e iniciativas aquí y, quienes lo necesiten, puedan buscar entre nosotros su residencia”.
José Manuel Toledo también ha destacado la necesidad de ofrecer a la ciudadanía de Leioa una oferta educativa publica desde los 0 años y que el pueblo “reciba del resto de las administraciones públicas el trato que le corresponde teniendo en cuenta las tremendas servidumbres que soporta, especialmente con La Avanzada, y que cada uno de los proyectos públicos que se ubiquen el municipio – por ejemplo la EDAR de Lamiako – se conviertan en una oportunidad de mejora y no en una carga más”.
“Queremos –ha manifestado-- una ciudad alegre con una oferta deportiva, festiva y cultural variada y abierta a todos los gustos y sensibilidades. Una ciudad que de oportunidad al empleo de la lenguas oficiales de la comunidad en la totalidad de su oferta cultural. Una ciudad plural, de todos y todas y que no se considere patrimonio de nadie y en la que los bien hecho se perciba como el resultado del esfuerzo común y no como el logro exclusivo de una parte”. “En definitiva, una ciudad a la que la gente quiera venir a vivir”, ha dicho.
Para ello, se ha comprometido en centrar el esfuerzo en políticas sociales fuertes, atender los problemas específicos de los barrio e integrar el conjunto de barrio. Asimismo, ha afirmado que trabajará por mejorar el transporte, promocionar la vivienda pública en alquiler, el empleo y por defender el comercio local.
Leioa, 10 de febrero de 2007