Noticias
    Noticias    
Mikel Torres: “Lo difícil es acordar y asumir responsabilidades. Si hoy en Bizkaia hay estabilidad, es porque lo Socialistas hemos querido otorgarla por responsabilidad de país”
La nueva Comisión Ejecutiva de PSE-EE Bizkaia sale aprobada con un 96,2% de apoyos, y el informe de gestión por unanimidad en el X Congreso Ordinario

El Secretario General de PSE-EE Bizkaia, Mikel Torres, ha afirmado hoy que en política “lo difícil es acordar y asumir responsabilidades” porque “lo cómodo es quedarse en la oposición solo para la crítica”, y ha agregado que “si hoy en Bizkaia hay estabilidad, es porque las y los Socialistas Vizcaínos hemos querido otorgarla por responsabilidad de país”.
Durante la clausura del X Congreso de la formación, -en la que se ha elegido a la nueva Comisión Ejecutiva con un 96,2% de apoyos, y el informe de gestión de Mikel Torres ha salido aprobado por unanimidad- el recién proclamado Secretario General ha agradecido a los afiliados y militantes y a la nueva dirección su apoyo y confianza. “Nuestra historia está escrita con mucho esfuerzo, sufrimiento, pero también con mucha valentía. Hemos atravesado tiempos muy complicados y muy difíciles, pero los Socialistas Vizcaínos siempre hemos estado donde teníamos que estar, al lado de la ciudadanía: defendiendo la libertad, la pluralidad, luchando contra la intolerancia, al lado de los más débiles y vulnerables, y luchando por una sociedad más justa e igualitaria”.
En este punto, Mikel Torres ha recordado el lema del Congreso ‘La Política Útil. Politika Erabilgarria’ para “seguir siendo un partido de izquierda útil para los ciudadanos” porque “hemos sido siempre el partido de la gente; porque nunca hemos perdido la calle, tenemos que estar en cada barrio, en cada pueblo, con las asociaciones, en los centros de trabajo, defendiendo los servicios públicos, la vivienda digna, la pluralidad de esta sociedad, la libertad individual y colectiva, y también debemos alertar sobre los que pretenden recortar estos derechos disfrazados bajo un falso buenismo, o un populismo destructivo”.
“Debemos transmitir a la gente que donde gobernamos todo va mejor y se gestiona con responsabilidad; una gestión para todas y todos, pensando en toda la ciudadanía, con políticas cercanas, igualitarias y justas”, ha dicho para agregar que “siempre que los ciudadanos vizcaínos han querido estabilidad institucional, y hoy en día la quieren, ahí estaremos siempre las y los Socialistas Vizcaínos”.
“Es más, si hoy en Bizkaia hay estabilidad institucional, es porque las y los Socialistas Vizcaínos hemos querido otorgarla. Tendimos la mano desde el primer día y así sigue firme y comprometida, y con ella gobernamos la Diputación y gran parte de los Ayuntamientos de Bizkaia”.
Mikel Torres ha alertado de que actualmente “hay que enfrentarse a la existencia de fanatismos, populismos y extremismos, bajo los que se esconden partidos de derecha y ultraderecha o partidos nacionalistas xenófobos, que ponen en duda todas las conquistas sociales y derechos básicos de ciudadanía conseguidos. Cuando creíamos haber conseguido que todos podemos vivir como iguales siendo diferentes, de repente esto ha desaparecido y nuestro partido tiene que abanderar, y ya lo está haciendo, esa lucha”.
Asimismo, ha afirmado que el objetivo ahora es mirar al futuro, y preparar las próximas Elecciones Municipales y Forales de 2027 porque “somos un partido municipalista. Es en los Ayuntamientos donde se hace la política cercana, donde realmente contactas con la ciudadanía y conoces de primera mano sus inquietudes y sus problemas. Convertimos nuestros pueblos y ciudades en lugares dignos para vivir y eso solo se puede hacer desde la política. Y en este camino y en esta labor siempre hemos estado los Socialistas Vizcaínos, y hoy más que nunca hay que decir bien alto que queremos seguir estando. Somos municipalistas por vocación, pero sobre todo por convicción”.
“Quiero -ha añadido- que sigamos decidiendo el futuro de los pueblos y las ciudades de Bizkaia, eso es liderar el país. Porque ser socialista nunca ha sido un compromiso cómodo, pero es un compromiso apasionante. Somos un partido que a lo largo de nuestra historia nos ha tocado levantar muchas murallas (contra el fascismo, contra la intolerancia, contra el terrorismo, etc), pero también nos ha tocado construir muchos puentes, para hacer la transición española, para dar estabilidad al país, para incorporar a la política a quienes antes defendían sus ideas con las armas”.
Por último, el líder de PSE-EE Bizkaia ha afirmado que “no quiero que seamos un partido que se conforma con gobernar, quiero ganar, y hemos demostrado estos 4 años que se puede hacer y quiero que creáis que lo podéis hacer. Hoy, aquí y ahora comienza un nuevo tiempo para Bizkaia: con más ilusión, con más esperanza, pero también con más trabajo y con más compromiso. Sigamos soñando una Euskadi y una Bizkaia mejor, siempre juntos, siempre unidos. Somos una gran familia. Esa es la fuerza del Partido Socialista”.
Por su parte, el Secretario General de JSE-Egaz Bizkaia, Juan Romero, -que también ha participado en la clausura del Congreso, junto a los representantes de UGT Y CC.OO., Raúl Arza y Loli García, respectivamente- ha afirmado que “queremos que los jóvenes miren al mañana sin miedo, con ilusión, con confianza en que es posible desarrollar un plan de vida en un mundo mejor. Porque somos Socialistas, porque somos inconformistas, porque sabemos que la historia la escriben aquellos que se atreven a soñar y a luchar por lo que es justo”.