Noticias
LAS TROPAS ESPAÑOLAS REGRESAN DE IRAK
Texto íntegro de la declaración institucional de Zapatero en la que anuncia la retirada de las tropas

Esta mañana una vez que el ministro de Defensa ha jurado su cargo le he dado la orden de que disponga lo necesario a fin de que las tropas españolas destinadas en Irak regresen a casa en el menor tiempo y con la mayor seguridad posibles.
En marzo de 2003, hace más de un año, formulé un compromiso público, que he reiterado nuevamente el pasado mes de febrero.
Dije entonces que, en caso de ser elegido presidente del Gobierno por los ciudadanos, ordenaría el regreso de las tropas españolas en Irak si la ONU no se hacía cargo de la situación política y militar.
Con información de que disponemos y de que hemos recabado a lo largo de las últimas semanas, no es previsible que se vaya a adoptar una resolución de la ONU que se ajuste al contenido al que quedó condicionada nuestra presencia en Irak.
Tanto las manifestaciones públicas de los principales actores implicados en este conflicto, como los contactos mantenidos por el ministro de Defensa a petición mía en el curso del último mes, no portan inicios que permitan prever una variación sustancial en la
situación política y militar existente en Irak en los plazos
previstos y en el sentido reclamado por el pueblo español.
Estas circunstancias me han llevado a la decisión de ordenar el
regreso de nuestros soldados con la máxima seguridad y, por
consiguiente, con el menor tiempo posible. Esta decisión responde,
antes que nada, a mi voluntad de hacer honor a la palabra dada
hace más de un año a los españoles.
El Gobierno, animado por las más hondas convicciones
democráticas, no quiere, no puede y no va a actuar en contra ni de
espaldas a la voluntad de los españoles. Esta es su principal
obligación y es también su principal compromiso.
La decisión responde también al propósito de contribuir a la
lucha que libra la comunidad internacional contra el terrorismo
desde el más estricto respeto a la legalidad internacional.
El Gobierno español seguirá apoyando firmemente la estabilidad,
la democratización, la integridad territorial y la reconstrucción
de Irak y, de acuerdo con este principio, promoverá cuantas
actuaciones de Naciones Unidas y de la Unión Europea ofrezcan un
marco de cooperación internacional que contribuya eficazmente a
que los iraquíes recuperen su soberanía y puedan organizar libre y
democráticamente sus elecciones para construir su propio futuro en
paz, independencia y seguridad.
El Gobierno mantendrá la condición de España como aliado fiel
de sus socios. Cumpliremos los compromisos internacionales de
nuestro país, especialmente los relacionados con nuestra
participación en misiones internacionales de paz y seguridad.
Quiero expresamente mostrar mi reconocimiento a las Fuerzas
Armadas españolas, que día a día cumplen sus misiones en España y
en los lugares más diversos del mundo y que en Irak han dado
muestras constantes de su preparación, profesionalidad y
disciplina, así como de su humanidad y entrega en ayuda a la
población civil. Vaya pues, para ellos, y en nombre de todos los
españoles, mi agradecimiento y afecto personal y el del
gobierno.
El ministro de Defensa les dará cuenta en los próximos días del
proceso de vuelta de las tropas. Por mi parte, les anuncio que, de
acuerdo con lo que he manifestado en el reciente discurso de
investidura, hoy mismo he solicitado la convocatoria urgente del
pleno del Congreso de los Diputados para que el Gobierno informe a
los grupos parlamentarios sobre las razones y el alcance de esta
decisión que, por otra parte, he comunicado personalmente al
líder de la oposición.