Noticias

    Noticias    

Aprobada la reforma fiscal para Bizkaia

Goyo Zurro: “Dará respuesta a los desafíos y retos de país y permitirá tener recursos para reforzar y mejorar los servicios públicos”

El pleno de las Juntas Generales de Bizkaia ha dado el visto bueno a la reforma fiscal para el Territorio, un acuerdo que, según el Portavoz del Grupo Socialista, Goyo Zurro, “dará respuesta a los desafíos y retos de país y permitirá tener recursos para reforzar y mejorar los servicios públicos”.

Además, explicó que esta revisión fiscal del sistema tributario “se concreta en la dirección progresista que, desde el Partido Socialista, hemos venido defendiendo desde el principio de este proceso. Y por ello, nos sentimos muy cómodos en este acuerdo y muy satisfechos por el resultado final”.

Así, dijo que supondrá “más alivio para las rentas bajas y medias; y este es el corazón de esta reforma; hemos ajustado la fiscalidad como una balanza para que, quienes tienen menos capacidad económica, soporten menos carga, elevando hasta 20.000 euros el umbral para la obligación de declarar, o aumentando la reducción por el trabajo en la Base Imponible General. Así, las personas que ingresen hasta 23.000 euros también serán beneficiarias netas. Y el efecto inmediato es que ambos colectivos tendrán mayor renta disponible”.

Además, Goyo Zurro indicó que también incluye respuestas para acompañar las políticas de vivienda con medidas fiscales y combatir la especulación: aumentando el impuesto de transmisiones a quienes tengan más de 5 viviendas; facilitando que los ayuntamientos puedan imponer un recargo del 150% en el IBI a las viviendas vacías; o, elevando las deducciones por alquiler y mejorando, por tanto, la situación de las personas arrendatarias, de los inquilinos.

“Respuestas progresistas para mejorar las condiciones de las personas jóvenes y que puedan plantear y desarrollar sus propios proyectos de vida; porque junto a las medidas en materia de vivienda que les importan y mucho, y así se establece elevar la deducción por creación de empleo del 25 al 35% cuando se trate de la contratación de mujeres o personas jóvenes menores de 36 años. Del mismo modo contiene respuestas para hacer más en materia de conciliación y de acceso y retorno de las mujeres al mercado laboral: con una deducción de 1.500 euros específica para mujeres que se reincorporen al mercado de trabajo; otra deducción de 200 euros específica para aquellos hombres que reduzcan su jornada o tomen una excedencia por cuidados.  Y también contempla respuestas para impulsar medidas que ayuden a las pequeñas empresas y a los autónomos: bonificaciones del 15% para rendimientos por debajo de 85.000 euros y del 20% para rendimientos menores de 35.000 euros.

Goyo Zurro argumentó que la revisión fiscal “no supone una merma de recursos, como ha afirmado EHBildu durante estas semanas. Tampoco es una reforma con afán recaudatorio como se afirma desde el Partido Popular. Lo que sí hace es cerrar la puerta a la bajada indiscriminada de impuestos que plantean las enmiendas del Partido Popular. Bajada indiscriminada de impuestos que perjudicaría la prestación de servicios públicos esenciales como la educación, la sanidad o los cuidados”.

“Es una reforma -agregó- que, como les decía, contiene respuestas. Las respuestas en las que nos hemos puesto de acuerdo tres grupos políticos bien distintos. Este acuerdo refleja una filosofía clara: quien más tiene, más aporta. Y un objetivo, redistribuir y apoyar a quienes más apoyo necesitan”.

Por último, recordó la apuesta de las y los Socialistas que pasa “por unas instituciones y un estado del bienestar fuertes, y con recursos suficientes para poder hacer frente a las desigualdades. Por eso, cada medida fiscal contenida en este proyecto tiene un propósito social detrás porque nosotros entendemos la fiscalidad como una herramienta que también ayuda a construir el modelo de sociedad que queremos”.

“Los y las socialistas vascos estamos aquí, como he repetido muchas veces, para arremangarnos, dialogar y llegar a acuerdos en beneficio de la mayoría. Eso hemos hecho. Y este proyecto beneficia a la mayoría”, concluyó.


Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia en este web. puedes configurar tu navegador para rechazar estas cookies. Puedes consultar nuestra Política de Política de Privacidad y Cookies . Acepto